- Aunque en los últimos años han aparecido tratamientos muy eficaces para la psoriasis grave, no hay que olvidar mejorar el tratamiento de las formas más moderadas y leves.
- La psoriasis no debe considerarse únicamente como una enfermedad superficial de la piel, sabemos que puede llevar a problemas internos (metabólicos, articulares, ...) que deben ser tenidos en cuenta por médicos y pacientes.
- Los que atendemos a pacientes con psoriasis debemos diagnosticar y tratar los problemas psicológicos y de impacto en la calidad de vida que lleva asociados.
Otro artículo muy relevante para el control de la psoriasis es el recién publicado en la revista Rheumatology sobre la validación de un cuestionario para la detección de artritis en pacientes con psoriasis. Este tipo de herramientas son de gran utilidad para el dermatólogo clínico ya que la detección y tratamiento precoz de la artritis psoriática mejora el pronóstico de la enfermedad articular.
yo he estado investigando mucho sobre tratamientos para la psoriasis y la verdad es que aún hay mucho por investigar y descubrir. Ojalá llegue el día en que salga algo definitivo.
ResponderEliminar